Monday, February 9, 2015

CÓMO LLENAR LA VIDA CON LA VERDAD DE LA PALABRA | Dr. Charles Stanley

Cómo llenar la vida con la verdad de la Palabra

El primer paso es reconocer que ir a la iglesia y escuchar predicaciones no es suficiente.

Leer | Juan 8.31, 32

9 de febrero de 2015

Debido a que vivimos en un mundo lleno de engaños, es esencial que estemos anclados en las Sagradas Escrituras. Algunos creyentes han aceptado ideas erróneas, simplemente porque no han incorporado la verdad de la Palabra a sus pensamientos y estilo de vida. Pero ¿qué debemos hacer para mantener un fundamento firme en cuanto a la verdad?

El primer paso es reconocer que ir a la iglesia y escuchar predicaciones no es suficiente. Usted necesita tener el deseo de permitir que la Palabra de Dios moldee su mente, sentimientos y voluntad. Piense en un área de necesidad, interés o conflicto en su vida. Busque un pasaje en la Biblia que hable de esa situación. Por ejemplo, si alguien le ha herido, encuentre versículos sobre el perdón. Si usted no sabe dónde buscar, utilice una concordancia o vaya a la parte posterior de su Biblia donde encontrará una lista de temas.

Al leer el pasaje, busque las instrucciones de Dios y haga lo que Él dice. Observe después los resultados. ¿Qué ha hecho el Señor en su vida? ¿Descubrió algo nuevo acerca de Él o de sus caminos? Una vez que haya experimentado la bendición de la obediencia, estará preparado para aplicar lo que el Señor revele sobre otros aspectos de su vida. He descubierto que una buena manera de plantar estas verdades en el corazón es escribiéndolas y leyéndolas cada cierto tiempo.

Cuando creemos en la Palabra de Dios y ponemos en práctica su verdad, en vez de actuar siguiendo nuestros sentimientos y deseos, nos damos cuenta de que el Señor puede vencer cualquier cosa que nos tenga cautivos.

 

Saturday, February 7, 2015

EL SOMETIMIENTO A DIOS | Dr. Charles Stanley

El sometimiento a Dios

Someter nuestra voluntad al plan superior de Dios, hace que ella deje de ocupar el trono de nuestra vida.

Leer | Gálatas 5.16-25

7 de febrero de 2015

Pregunte a la mayoría de los creyentes si les gustaría cumplir con la voluntad del Señor, y le dirán que sí. Pero, para ser la persona que Él nos llama a ser, debemos someter nuestra voluntad a la suya. Eso significa decirle a Dios que estamos dispuestos a dejar que nos despoje de nuestra egolatría. Aunque para ello,  envíe dolor y sinsabores, ya que esa es una manera segura de que le prestemos atención.

Someter nuestra voluntad al plan superior de Dios, hace que ella deje de ocupar el trono de nuestra vida, permitiendo que el Espíritu Santo tome ese lugar que es legítimamente suyo. Después, cuando Él elimine todo lo que esté obstruyendo nuestra perspectiva, seremos transformados y comenzaremos a reconocer la obra de Dios en nosotros; experimentaremos libertad de los objetivos egoístas y de las cosas terrenales, como el dinero y las relaciones impropias; y entenderemos y apreciaremos lo que significa conducirnos bajo su poder y su autoridad. Y además, quienes nos rodean verán los efectos de la actividad de Dios en nosotros.

Un creyente lleno del Espíritu sabe cómo amar y ser amado; cómo conservar la paz y el gozo, aun en los tiempos difíciles; y cómo dar a los demás una segunda oportunidad. El creyente sabe, también, cuando someterse. Este no es un paso fácil, se requieren valentía y paciencia, ya que aprender el sometimiento es un proceso que dura toda la vida. Pero la recompensa de Dios —una llena del Espíritu Santo que atraerá a los demás a Jesucristo— bien vale la pena para renunciar a los intereses egoístas.

Friday, February 6, 2015

PAZ Y PROTECCIÓN EN LAS TORMENTAS DE LA VIDA | Dr. Charles Stanley

Paz y protección en las tormentas de la vida

Para ayudarnos en los momentos difíciles de la vida, Dios nos da su protección y su paz.

Leer | Juan 14.27

6 de febrero de 2015

Las tormentas emocionales pueden ser tan difíciles de manejar como las físicas. La tristeza, el temor y la preocupación pueden producir en nosotros una gran agitación.

Para ayudarnos en los momentos difíciles de la vida, Dios nos da su protección y su paz. Pero eso no significa que dejaremos de tener problemas. El Señor Jesús permitió que los discípulos sintieran temor y angustia mientras navegaban en un mar turbulento. Lo permitió porque quería enseñarles a reconocer lo impotentes que eran y la necesidad que tenían de Él.

La paz de Dios no depende del aquietamiento de nuestras circunstancias o de la eliminación de las presiones externas. Tampoco significa la ausencia de conflicto. La paz prometida viene de tres maneras:

Primero, el Señor Jesús mismo se convierte en nuestra paz. Por su muerte, Él nos ha reconciliado con el Padre, y ya no somos sus enemigos (Ro 5.1). En Dios, podemos estar tranquilos. Segundo, cuando nuestra relación con el Padre es buena, podemos vivir en paz con nuestro prójimo (Ef 2.14). Por medio del Señor, tenemos el poder de decidir perdonar, de no guardar un registro de agravios, y de demostrar amor a las personas que nos rechazan. Tercero, la obra transformadora del Espíritu Santo nos capacita para experimentar una sensación de tranquilidad interior cada vez mayor (Fil 4.7).

El Padre celestial nos dará lo que necesitemos espiritualmente, tanto para salir adelante con paciencia, como para fortalecer nuestra fe en Él. ¿Qué retos enfrenta usted? ¿Está utilizando lo que Dios ha provisto?

 

Thursday, February 5, 2015

CÓMO TOMAR DECISIONES A LA MANERA DE DIOS | Dr. Charles Stanley

Cómo tomar decisiones a la manera de Dios

Nuestras elecciones determinan nuestra dirección; por tanto, piense con cuidado al tomar alguna decisión.

Leer | Salmo 119.103-105

5 de febrero de 2015

¿Alguna vez ha tomado cierto camino, y al final lamentado la decisión? La vida consiste en una serie de decisiones, algunas tan insignificantes como lo que se va a comer en la cena, y otras que tienen consecuencias eternas.

Hacer frente a estos momentos cruciales puede parecer angustiante, pero la Biblia ofrece directrices para darnos confianza y dirección. Por tanto, cuando debamos tomar decisiones, tengamos presente lo siguiente:

Primero, Dios promete sabiduría a sus hijos que le piden con fe (Stg 1.5, 6). Recuerde que su Espíritu Santo reside dentro de los creyentes y es accesible para recibir orientación. Muchos cristianos tratan de sopesar los pros y los contras por sí mismos, y desaprovechan la magnífica ayuda de Aquel que todo lo sabe.

Segundo, debemos ahondar en la Palabra; pedirle a Dios que abra nuestros ojos a su verdad, pues Él promete que su Palabra nunca volverá vacía (Is 55.11). Y si memorizamos las Sagradas Escrituras y meditamos en ellas, Él traerá la verdad a nuestra mente en el momento apropiado.

Tercero, actuamos con prudencia si somos conscientes de nuestro estado mental a la hora de tomar una decisión. Decidiremos mal si estamos hambrientos, enojados, tristes o cansados. Al considerar las alternativas, vale muy bien la pena esperar hasta un mejor momento.

Nuestras elecciones determinan nuestra dirección; por tanto, piense con cuidado al tomar alguna decisión. La Biblia es clara cuando nos dice que solo Dios ve el panorama completo. Por tanto, es vital que confiemos en su sabiduría, verdad y dirección.

 

Wednesday, February 4, 2015

LA MIOPÍA ESPIRITUAL | Dr. Charles Stanley

La miopía espiritual

¿Se siente usted como si estuviera perdiéndose de las ricas bendiciones de Dios? 

Leer | Génesis 25.27-34

4 de febrero de 2015

¿Se siente usted como si estuviera perdiéndose de las ricas bendiciones de Dios? Sin duda, las dificultades son parte de la vida, y no podemos tener todo lo que queremos. Pero si actuamos con falta de sabiduría, podemos perder lo bueno que el Señor está dispuesto a darnos.

Eso es exactamente lo que pasó con Esaú en el pasaje de hoy. Estaba muy hambriento cuando regresó de un viaje de cacería y su hermano Jacob le ofreció un tazón de sopa a cambio de su primogenitura, así que él aceptó el trueque.

¿No le parece una tontería que este hermano mayor hiciera tal intercambio? Sin embargo, si somos miopes espiritualmente, nosotros también podemos renunciar a lo que es excelente a cambio de una satisfacción temporal.

Una persona que actúa así, revela ciertas características. Por un lado, toma decisiones basándose en el ahora, sin tener en cuenta las consecuencias del mañana. Luego, es ciega a los valores esenciales de la vida, y da mayor prioridad a sus apetitos y sentimientos que al Señor. Además, está dispuesta a sacrificar lo duradero por algo que solo da satisfacción temporal. Asimismo, su enfoque está puesto en lo temporal, en vez de lo eterno. Finalmente, toma las decisiones en momentos de debilidad física, emocional o espiritual.

En el momento, puede parecer deseable decidir sobre la base de una necesidad inmediata. Pero ¿está usted dispuesto a pagar el precio de la miopía espiritual? Confíe en la verdad de la Palabra de Dios, y deje que el Espíritu Santo le guíe antes de tomar cualquier decisión.

 

Tuesday, February 3, 2015

CÓMO ENFRENTAR LO DESCONOCIDO | Dr. Charles Stanley

Cómo enfrentar lo desconocido

La vida de Moisés se caracterizó por circunstancias inciertas. 

Leer | Hebreos 11.23-29

3 de febrero de 2015

La vida de Moisés se caracterizó por circunstancias inciertas. Nació en Egipto durante un tiempo en que el crecimiento de la población hebrea era visto como una amenaza. El rey esclavizó a la comunidad y ordenó que sus niños varones fueran asesinados (Ex 1.22). Para proteger a Moisés, su familia permitió que otras personas lo criaran como egipcio (2.1-10).

Siendo ya adulto, Moisés tuvo que huir y vivir lejos de su tierra (vv. 11-15). Más tarde, gracias a un encuentro personal con el Señor, supo que había sido elegido para ser el líder de los israelitas (3.10). Moisés no se sintió preparado para presentarse delante de Faraón y pedir la libertad de su pueblo. Imagine cómo debió haber puesto en duda su capacidad de dirigir a más de un millón de hebreos, mientras luchaba con la ingratitud y la rebeldía de ellos.

Pero Moisés siguió adelante con firmeza. La clase de fe que la Palabra de Dios define como “la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve” (He 11.1) lo capacitó para cumplir con la tarea que Dios le encomendó. Gracias a que Moisés había aprendido a ver al “Invisible” (v.27), fue capaz de entender la realidad del carácter y las promesas de su Señor invisible. Después de encontrarse con Dios junto a la zarza ardiente (Éx 3.2), vio la vida de otra manera —a partir de ese momento, su propósito fue confiar en el Señor y obedecer su divino plan.

Aunque Moisés no tuvo una vida perfecta, la Sagrada Escritura lo elogia por andar por fe. Con su ejemplo, podemos aprender a perseverar en medio de lo desconocido de la vida. Y con la ayuda del Espíritu Santo, también, podemos llegar a ser hombres y mujeres de gran fe.

 

Monday, February 2, 2015

LAS PETICIONES DE SU CORAZÓN | Dr. Charles Stanley

Las peticiones de su corazón

Si realmente nos deleitamos en Dios, nuestras peticiones serán correctas.

Leer | Salmo 37.1-8

2 de febrero de 2015

Es posible que usted haya leído la promesa de Dios de concederle “las peticiones de su corazón”, pero una ojeada demasiado rápida al versículo 4 de la lectura de hoy solo le traerá decepción. Para entender el alcance de esta maravillosa promesa es importante examinar las condiciones de este pasaje.

Primero, el Salmo 37.1 nos enseña que no debemos impacientarnos por los “malignos” ni envidiarlos. Es decir, no debe entristecernos el éxito de las personas malas. Dios se encargará de ellas; nuestra responsabilidad es preocuparnos de nuestras propias acciones.

Segundo, el versículo 3 nos enseña que debemos confiar en el Señor, hacer el bien y apacentarnos de la verdad. Dios está interesado en nuestra madurez.

En el versículo 4 se nos dice claramente: “Deléitate . . . en Jehová”. Es una manera de decir que debemos desear lo que el Señor quiere. Si realmente nos deleitamos en Dios, nuestras peticiones serán correctas.

Luego, el versículo 5 nos ordena que encomendemos al Señor nuestro camino, y que confiemos en Él. Cuando enfocamos nuestros pasos en su camino, sabemos que estamos yendo en la dirección correcta. Nuestro deber es mantenernos dentro del plan de Dios.

Por último, el versículo 7 nos llama a guardar silencio ante el Señor, y esperar en Él. Si no vemos una respuesta inmediata a una oración fiel, debemos confiar en que el momento de Dios es perfecto.

Cuando se trate de los deseos de su corazón, ore teniendo en cuenta las palabras del Salmo 37.1-8, y pídale al Señor que armonice su voluntad con la de Él.